¿Según la historia con cual red se dio el inicio del Internet?
La agencia de investigación de proyectos de defensa ARPA (Defense Advanced Research Project Agency) conectó varias computadoras formando una red llamada ARPANET.
ARPANET conectó equipos diferentes de varias universidades,
esta heterogeneidad hizo que en 1983 naciera el protocolo TCP/IP
(Transmisión control Protocol/Internetwork Protocol) que permite conectar cualquier clase de computadora entre si. La conexión por nodos fue tan exitosa que meses después cuatro universidades estadounidenses ya estaban interconectadas. ¡ARPANET había nacido!
¿Qué es un dirección IP?
Una dirección IP es un identificador compuesto por números, el usuario no debe conocer ni memorizar la dirección IP, lo que el usuario generalmente ve es un nombre de dominio, que es un dato único que identifica un sitio de Internet, el dominio es la traducción que el DNS realiza de la dirección IP para que el usuario pueda recordar más fácilmente los sitios de la red. o Según el folleto cual es una de la característica principal del Internet.
Cuales son las partes que conforma una dirección de internet como http://www.UNED.AC.CR
COMPONENTE
|
NOMBRE
|
DESCRIPCIÓN
|
HTTP//:
|
Protocolo
|
Del Ingles Hyper texto Transfer
Protocol o Protocolo de transferencia de hipertextos. Permite la comunicación
entre el cliente y el servidor de internet.
Existen otros protocolos como https//
ftp//.
|
WWW
|
World wide web
|
Telaraña mundial.Wwww es un prefijo que
se utiliza como referencia para acceder a los sitios web.
|
.
|
Punto
|
El punto da inicio a otro bloque de la dirección
web.
|
UNED
|
Nombre de la pagina
|
Este es un nombre único que diferencia la
página web.
|
AC
|
Dominio Genérico
|
En este caso el dominio .ac significa académico.
Se utiliza con el fin de agrupar las páginas según su actividad principal.
|
CR
|
Dominio Geográfico
|
Es el dominio que se asigna a cada país,
en este caso cr hace referencia a Costa Rica
|
¿Cuáles son los componentes necesarios para conectarse a INTERNET?
Terminal o equipo: este puede ser un dispositivo celular, una tableta, una computadora portátil o de escritorio, una pantalla o video proyector.
- Conexión: es el enlace con la red, éste se puede hacer por medio de un cable o por conexión inalámbrica. Para hacerlo por medio de la conexión inalámbrica es necesario que el equipo posea las condiciones para llevar a cabo la conexión y contar con un router inalámbrico.
- Router (enrutador): es el dispositivo que permite la conexión a la red. El router permite que se conecten varios equipos, se puede decir que los equipos conectados a un mismo router forman una red de computadoras.
- Proveedor de Internet: es quien da acceso a la red. En el país hay varios proveedores de Internet que ofrecen diferentes velocidades, formas de conexión y precios de acceso.
- Navegador: es el software que nos permite tener acceso a Internet. Hay muchos y su elección depende de los gustos del usuario. La mayoría son de uso gratuito.